Fin de curso de TEAller de Arte en Familia

Concluye el curso 2016-2017 del programa TEAller de Arte en Familia que realizamos en la Sala de Exposiciones Rekalde.
Concluye el curso 2016-2017 del programa TEAller de Arte en Familia que realizamos en la Sala de Exposiciones Rekalde.
El pasado sábado 18 de marzo hemos estado una vez en nuestro TEAller de arte en familia. Esta vez hemos hecho un recorrido a través del trabajo de la escultura vizcaína Isabel Garay. Después pasamos a lo que más nos gusta, experimentar y crear nosotros mismos nuestra obra de arte basándonos en el trabajo del artista.
El sábado 10 de septiembre, en Castro, Cantabria, se celebrará el «TORNEO SOLIDARIO DE BALONMANO FEMENINO, II MEMORIAL REBECA GONZALEZ PACHECO”. La organización del torneo, el Club de Balonmano Femenino Castro Urdiales, ha decidido destinar lo recaudado a las asociaciones aprendeTEA y APTACAN (Autismo Cantabria)
«ArtisTEAndo en familia» En esta exposición podremos ver las obras que los participantes del programa TEAller de arte en familia han realizado durante este curso 2015-2016.
El pasado sábado 28 de mayo, fue nuestro último TEAller de Arte en familia en la Sala Rekalde. En esta ocasión hemos trabajado con 2 obras muy diferentes de la muestra del concurso ERTIBIL, que luego nos han inspirado para hacer nuestra propia creación. ¡Una sesión muy colorida, pringosa y divertida!
DEPORTE Y AUTISMO: Cómo potenciar el deporte como hábito en el tiempo de ocio de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo y Asperger (TEA) y cómo adaptar las actividades físicas a realizar para que disfruten y le saquen el máximo partido.
Agradecemos a todos aquellos, que de forma totalmente altruista, este 2 de abril nos han ayudado a dar nuestro mensaje de sensibilización.
El pasado sábado 13 de febrero, con gran ilusión, hemos dado inicio a una serie de jornadas con el objetivo de sensibilizar y formar sobre los Trastornos del Espectro del Autismo a nuestras jóvenes voluntarias. Muchas gracias a las voluntarias que nos acompañan en estos primeros pasos, por vuestro compromiso y por compartir con nosotros este proyecto tan apasionante.
La familia necesita no sentirse sola, verse comprendida, acompañada y apoyada. Tiene que pasar por un momento de duelo, y necesita apoyo tanto profesional como de familias que ya pasaron por el mismo momento. Presentamos el programa de Acogida 2016 con dos sesiones iniciales.
Síndrome de Asperger «Otra Mirada es Posible» Impartido por Óscar Arriazu Ruiz el 20 de Febrero en el Centro Cívico Basozelai, Basauri