Jornada Formativa: Apoyo conductual positivo como modelo de Intervención conductual en personas con TEA

El sábado 29 de Febrero, en BilbaoaprendeTEA  organiza la Jornada Formativa: Apoyo conductual positivo como modelo de Intervención conductual en personas con TEA

Impartido por: Teresa Sanz Vicario

Psicóloga especializada en TEA. En su trayectoria profesional ha ejercido en varios centros educativos de personas con TEA, en ocasiones como directora técnica. Actualmente, desarrolla un servicio privado de consultoría y atención temprana en contextos naturales. Es también asesora técnica de la Asociación Insolamis (Asociación para la Integración Socio-Laboral de Personas con Discapacidad Intelectual) de Salamanca.

Ha impartido cursos de formación, participado en congresos, ha formado parte del grupo de expertos en Atención Temprana que ha elaborado el documento Recomendaciones a familias que buscan atención temprana para su hijo/a con TEA. Es coautora de numeras publicaciones.

Objetivos del curso: Apoyo conductual positivo en TEA

El apoyo conductual positivo (ACP)  no sólo es un conjunto de estrategias y procedimientos  funcionales y no aversivos, destinados a reducir o a corregir un comportamiento problemático, sino que es un enfoque respetuoso y positivo  que va más allá del mero análisis conductual y hace hincapié en la modificación del contexto en el que se da el problema. Por tanto, su objetivo principal no sólo es reducir la conducta problemática sino también conseguir un cambio de estilo de vida de la persona, respetando su dignidad, potenciando sus capacidades y ampliando sus oportunidades para mejorar su calidad de vida.

  •  Mejorar la comprensión de las conductas problemáticas en las personas con TEA y Asperger.
  • Reflexionar sobre la influencia del entorno social para asegurar una adecuada intervención de las conductas problemáticas.
  • Conocer buenas prácticas de apoyo a las personas con TEA y Asperger y alteraciones graves de la conducta.
  • Profundizar en la necesidad de implicación y colaboración entre organización, profesionales y familia a la hora de abordar las conductas problemáticas que presentan las personas con TEA y Asperger.
  • Conocer cómo se elabora, se ejecuta y se evalúa un plan de intervención para mejorar las conductas problemáticas (aplicado a supuestos prácticos reales).

Contenido: 

  • El significado de las conductas problemáticas en relación con las necesidades y la realidad de las personas con TEA y Asperger.
  • El papel de los valores y las actitudes personales a la hora de afrontar las conductas problemáticas y sus repercusiones en la intervención en el entorno natural.
  • El apoyo conductual positivo: un enfoque orientado hacia la calidad de vida de las personas con TEA y Asperger y conductas problemáticas.

 La intervención en supuestos prácticos reales

  • Reflexión y entrenamiento sobre la evaluación funcional de la conducta.
  • Análisis de registros conductuales y elaboración de hipótesis para realizar el plan de intervención.
  • Evaluación del plan de intervención.

Programa:

Exposición Teórica

Presentación de los casos prácticos. Desarrollo de casos prácticos.

Reflexión y entrenamiento sobre la evaluación funcional de la conducta, a través del análisis de casos reales, previamente presentados.

Análisis de registros conductuales y elaboración de hipótesis para realizar el plan de intervención.

Evaluación del plan de intervención.

Agenda:

Fecha: Sábado, 29 DE FEBRERO

Horario:

Registro de asistentes:   9:45 (se ruega puntualidad)

Curso: 10:00 a 14:00 (descanso 30 min) y de 16:00 a 19:30 horas

Lugar:

Jesuitas Indautxu, Sala de Conferencias (subiendo las escaleras del patio)
Dr. Areilza Nº 32 (entrada por Alameda Urquijo, frente al Nº 7 6)

Participación:

Familias asociadas a aprendeTEA: GRATUITO*

Familiares de personas con TEA: 20 €

Profesionales y otros interesados: 40 €

Voluntarios de aprendeTEA en activo: GRATUITO*

SE REQUIERE INSCRIPCIÓN / PLAZAS LIMITADAS

Inscripciones: 

Cumplimenta el siguiente formulario de inscripción: EN ESTE ENLACE

Descarga del cartel para imprimir: EN ESTE ENLACE

*Una vez inscrito, en caso de no poder asistir es imprescindible la cancelación anticipada en aprendetea@aprendetea.org. La falta de asistencia injustificada limitará la inscripción a otros eventos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: