Jornada formativa: Deporte y Autismo

deportea_wordpress.jpg

La actividad física, el deporte y el ejercicio físico son parte fundamental en nuestra formación desde la infancia, por eso es importante la educación física. Estas actividades a menudo son parte de nuestro tiempo de ocio y nuestra vida social. Pero esta realidad no es la que encuentran las familias con un hijo con trastorno del espectro del autismo. 

Los niños y niñas con autismo, en grandes ocasiones no tienen las mismas posibilidades de participación en las actividades que todos tenemos en la vida cotidiana, cuando hablamos de actividades físico-deportivas tanto en el ámbito escolar como extraescolar en la mayoría de los casos no tienen una educación de calidad ajustada a sus necesidades, adaptadas a sus características, posibilidades y con los suficientes recursos. 

La apuesta por la inclusión de los niños/as con TEA en colegios ordinarios, que en nuestro contexto podemos decir que es una realidad, nos trae de forma paralela nuevos retos, tal como su inclusión en actividades lúdicas y deportivas tanto escolares como extraescolares.

¿Puede una persona con autismo hacer un deporte? ¿Estamos dando respuesta a sus necesidades? ¿Qué adaptaciones son necesarias?  ¿Puede ser una actividad inclusiva? ¿Escolar? ¿Extraescolar? ¿Qué objetivos fundamentales perseguimos?

En primer lugar contribuir al desarrollo armónico del individuo, es decir, mejorar las capacidades físicas y motrices trabajando en gran medida la regulación postural. Mantener o ayudar a mejorar unos niveles óptimos de salud, proporcionando además un adecuado conocimiento de nuestro propio cuerpo así como de sus potencialidades y limitaciones. También es muy importante fomentar el gusto por el ejercicio físico de forma que el individuo (y su familia) valore positivamente e integre dentro de su forma de vida. Usar la actividad física como materia transversal para trabajar diferentes actividades importantes para su vida diaria, como, la autonomía personal y la inclusión social (como aspectos más importantes). Por último, mejorar habilidades y destrezas básicas tanto en el mecanismo percepción, decisión y ejecución.

El sábado 4 de junio, en Bilbao, aprendeTEA organiza la Jornada Formativa: Deporte y Autismo, en donde éstas y más cuestiones serán resueltas por Fran Prieto,  Técnico superior en integración social y en animación de actividades físicas y deportivas, ha desarrollado un innovador programa de actividades físicas y deportivas, especializado en atención al autismo y autor del blog Deporte y Autismo.

Dirigida a profesionales de los ámbitos del deporte, la educación y el ocio, monitores deportivos, profesionales de la intervención de personas con TEA y familias de personas con TEA y Asperger y otros interesados.

Programa de la jornada: aprendetea-deporte-programa

Más información e inscripciones: En este enlace.

 

Pincha en la imagen para descargar una versión imprimible del cartel del evento.

apredentea-deporte-impresora

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: