El mundo social es un complejo entramado de relaciones lleno de matices, reglas no escritas y excepciones, especialmente difícil de comprender y manejar para las personas en el Espectro del Autismo. Parte de estas dificultades se derivan de un estilo cognitivo particular; de la “ceguera al contexto” en un mundo social en el que todo depende del lugar, la persona y el momento; de las dificultades para comprender las emociones propias y ajenas; de las dificultades para conocer lo que los demás piensan, desean y sus intenciones; y de los problemas con el lenguaje de relación interpersonal y la comunicación no verbal.
Por eso, el entrenamiento para la adquisición de unas buenas habilidades sociales, inevitablemente, tendrá que pasar por la comprensión e intervención en todos estos factores que trataremos en el curso, imprescindibles para la consecución de nuestro fin último: ayudar a la persona en el Espectro del Autismo a establecer y mantener relaciones personales satisfactorias que contribuyan a su desarrollo personal y aumenten su calidad de vida y felicidad.
«COMPRENSIÓN Y APOYO EN LAS HABILIDADES SOCIALES A PERSONAS EN EL ESPECTRO DEL AUTISMO»
Contenido:
- Las HH.SS. ¿Por qué es tan importante este tema en el Autismo?
- La importancia de trabajar las habilidades sociales en sus contextos naturales: patios de recreo, clase, supermercados, cafeterías…
- La comprensión e intervención sobre las emociones y bienestar emocional.
- Comprender la mente de los demás y cómo influir en ella.
- La comunicación y el lenguaje verbal y no verbal.
- El acoso escolar o bullying en personas del Espectro del Autismo.
Dirigido a:
Familias de personas con TEA y Asperger, profesionales de los ámbitos la educación, el ocio y de la intervención de personas con TEA y otros interesados.
Impartido por:
Marlene Horna Castiñeira (Asociación BATA). Psicóloga, especialidad Clínica y Social y habilitación sanitaria. Máster en Atención Temprana y Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad de Santiago de Compostela. Desde hace veinte años apoya a niños y adolescentes en el Espectro del Autismo y a sus familias.
Comenzó su trayectoria profesional en la Unidad de Atención Temprana de la Universidad de Santiago de Compostela y continuó como orientadora de un colegio específico de la asociación ASPANAES. En la actualidad, trabaja de manera particular y dentro de la Unidad de Apoyo Ambulatorio (UAM) de la asociación BATA, en ambas actividades presta apoyo a personas en el Espectro del Autismo y a sus familias en sus entornos naturales (hogar, escuela, comunidad). Posee, además, una amplia experiencia como docente adquirida en numerosos cursos promovidos por diversas instituciones, asociaciones y universidades.
Agenda:
Fecha: Sábado 22 de septiembre de 2018
Horario: Registro de asistentes: 9:15 (se ruega puntualidad) Curso: 9:30 a 14:00 (descanso 30 min) y 16:00 a 18:30
Lugar: Jesuitas Indautxu, Bilbao (Sala de Conferencias)
Dr. Areilza Nº 32 (entrada por Alameda Urquijo, frente al Nº 76)
Participación:
Familias asociadas a aprendeTEA: GRATUITO*
Familiares de personas con TEA: 20 €
Profesionales y otros interesados: 40 €
Voluntarios de aprendeTEA en activo: GRATUITO*
Inscripciones:
SE REQUIERE INSCRIPCIÓN / PLAZAS LIMITADAS
Cumplimentar el formulario de inscripción EN ESTE ENLACE
* Una vez inscrito, en caso de no poder asistir es imprescindible la cancelación anticipada en aprendetea@aprendetea.org. La falta de asistencia injustificada limitará la inscripción a otros eventos.