Jornada formativa: Fobias, miedos e hipersensibilidad estimular en TEA

Tratamiento de las Fobias, Miedos e Hipersensibilidad Estimular en TEA

 

Enfoque comprensivo y progresivo:  Tratamiento de las fobias, miedos e hipersensibilidad estimular en TEA

Las personas que tienen autismo a menudo se ven afectadas por anomalías en el procesamiento sensorial que condicionan su vida diaria y afectan a su desarrollo y aprendizaje personal. Algunos estudios indican que, en el 90 por ciento de los casos, el autismo se acompaña de alteraciones sensoriales que provocan conductas de hipersensibilidad.

Comprender el origen biológico de estas conductas es básico para identificar e implantar un programa de intervención adecuado y efectivo para cada caso particular.

En este curso, y desde un enfoque muy práctico, trataremos diferentes casos de hipersensibilidad como, por ejemplo, los miedos al ruido y al cortar el cabello o las uñas. También trataremos la hiperselectividad alimenticia (preferencias por sabores, texturas o temperatura) y los problemas del sueño. En todos ellos, a través de la comprensión y análisis previos, diseñaremos estrategias de intervención para poder aplicarlas en casa, en la escuela y en todo el entorno de la persona afectada.

Se propone establecer programas que trabajen las situaciones que generen estrés o desestabilidad emocional de les personas con TEA y que impiden su desarrollo personal, a partir siempre del respeto a sus peculiaridades.

Contenido:

  • Anomalías en el procesamiento sensorial que condicionan la estabilidad emocional de las personas con TEA.
    • Comprensión de las conductas y posible clasificación en base a las causas.
    • Diferentes estrategias a usar dependiendo de las causas que las provoquen.
    • La comprensión como base fundamental de la intervención.
  • Aprender a registrar para una mayor comprensión.
  •  Fobias y miedos más frecuentes. ¿hipersensibilidad estimular o condicionamiento?
    •  Ruidos.
    • Cortar el pelo, cortar las uñas.
  • Hiperselectividad alimenticia y alteraciones del sueño.

 Impartido por:

Sandra Freire Prudencio, Pedagoga y Socia Fundadora de DELETREA, Centro Especializado en el Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos del Espectro Autista y Trastornos Específicos del lenguaje.

Su actividad profesional se centra en el diagnóstico, tratamiento en clínica y tratamiento en domicilio, así como asesoramiento familiar y programas de formación.  Colabora como profesora en Másters de formación en los trastornos de espectro autista con la Universidad de la Rioja, Universidad de Alcalá de Henares, Fundación Instituto del Hombre o el centro de estudios especializados, ISEP, Cursos de verano de la Universidad Complutense. Ha colaborado en diversas publicaciones, destacando: Los niños pequeños con autismo, soluciones prácticas para problemas cotidianos; Síndrome de Asperger, otra forma de aprender; El síndrome de Asperger, evaluación y tratamiento; Mi compañero tiene un trastorno de espectro autista, etc.

Deletrea es un centro especializado en trastornos del espectro autista y trastornos graves de la comunicación. Desde el año 2001 vienen trabajando para mejorar la calidad de vida de estas personas y de sus familias. Ofrecen servicios de evaluación, diagnóstico y tratamiento de personas con TEA y TEL durante todo el ciclo vital, interviniendo tanto en el centro como en contextos naturales (hogar, escuela, comunidad, etc.) para potenciar la generalización de los aprendizajes. Desde Deletrea consideran que la colaboración con la familia es fundamental y por ello, los padres forman parte activa en los programas de intervención.

Junto a ese trabajo, también dedican una parte importante de su labor a la formación de familias y de otros profesionales, ya que consideran que solo desde el conocimiento y la comprensión se puede abordar adecuadamente la estimulación y enseñanza de personas con TEA.

Dirigido a:

  • Familiares de personas con TEA y Asperger.
  • Profesionales del ámbito de la educación y la intervención.
  • Otros interesados.

Fecha:

10 de marzo de 2018

Horario:

Registro de asistentes: 9:15 (se ruega puntualidad)

Horario del curso: De 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00

Lugar:

Jesuitas Indautxu, Sala de Conferencias (subiendo las escaleras del patio)

Dr. Areilza Nº 32 (entrada por Alameda Urquijo, frente al Nº 76)

48010, Bilbao.

Precio:

  • Familias asociadas de aprendetea: gratuito
  • Familiares de personas con TEA: 20 €
  • Profesionales y otros interesados: 35 €
  • Voluntarios de aprendeTEA en activo: gratuito

SE REQUIERE INSCRIPCIÓN / PLAZAS LIMITADAS

Inscripciones:

Cumplimenta el siguiente formulario de inscripción: EN ESTE ENLACE

Descarga del cartel para imprimir: EN ESTE ENLACE

Tratamiento de las Fobias, Miedos e Hipersensibilidad Estimular en TEA

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: