Jornada sobre Tecnología y Autismo a cargo de la Fundación Orange
En el campo del autismo, el atractivo que suponen las tabletas, los ordenadores, su carácter predecible y secuencial, la posibilidad de personalizar las aplicaciones para adaptarlas a las necesidades individuales, la información visual… abren un amplio abanico de posibilidades para trabajar aspectos como la mejora de la comunicación, las habilidades sociales, la estructuración de las tareas, el ocio adaptado, etc.
La Fundación Orange, entre sus diferentes labores, dedica muchos de sus esfuerzos a apoyar a las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA), a través de diversos proyectos e iniciativas. Estos proyectos se realizan en colaboración con universidades, expertos, empresas, asociaciones de usuarios e incluyendo a los usuarios finales en el proceso de desarrollo.
El objetivo de las jornadas, es dar a conocer a familiares y profesionales de la educación los proyectos que la Fundación Orange desarrolla y promueve en este ámbito.
Dirigido a:
- Familiares de personas con TEA y Asperger.
- Profesionales del ámbito de la educación, el ocio y la intervención.
- Otros interesados.
Programa:
- Introducción
- Líneas de actuación de la Fundación Orange
- Estado del arte en el campo de la tecnología y el autismo
- Presentación de proyectos

Proyectos de la Fundación Orange (imagen: http://www.fundacionorange.es)
Ponentes:
Blanca Villamia, es ingeniera superior de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha pasado los últimos 12 años trabajando en el campo de la innovación digital y social, ayudando a crear vínculos entre el sector social, público y empresarial. Ha trabajado con el tejido asociativo, con universidades, con empresas y emprendedores sociales, con expertos en el ámbito de la innovación social… Ha sido miembro de la Fundación Orange desde octubre de 2008 donde actualmente es Responsable de Proyectos de Educación Digital. “En la Fundación somos un equipo comprometido y con un enfoque muy humano. Trabajamos con tecnología, pero para ponerla al servicio de las personas. Si tuviera que destacar algo de mi trayectoria profesional sería el haber tenido la oportunidad de trabajar en entornos tan diversos (chicos y chicas con autismo, jóvenes tutelados y extutelados…). Aunque siempre he estado en contacto con la discapacidad, cuando conocí el mundo del autismo, por sus peculiaridades, por la forma de trabajo de los profesionales, por la visión de muchas familias, por tantas cosas… se me abrió una puerta a una manera diferente de entender, comprender y apreciar la singularidad de cada persona. Las diferentes percepciones, las diferentes miradas al mundo…”
Esther González, es ingeniera informática por la Universidad Pontificia de Salamanca, Máster y experta universitaria en desarrollo de sistemas para comercio electrónico, ha trabajado los últimos doce años en el desarrollo de aplicaciones y software en el sector de las telecomunicaciones, encargándose del desarrollo full-stack de las aplicaciones de contratación en Orange y, como analista de sistemas, de la gestión de proyectos y de equipos. Esto le ha permitido dar el salto a la Fundación Orange, donde actualmente es responsable de la coordinación y gestión de proyectos en la línea de autismo de la Fundación Orange, con el objetivo de llevar la innovación y promover el uso de nuevas tecnologías en la mejora de las condiciones de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo. Personalmente, disfruta aportando un perfil técnico al ámbito de la innovación social, y pudiendo compaginar una formación y experiencia tan específica con el desarrollo de proyectos de carácter más humano. Se considera adicta a todo lo relacionado con las nuevas tecnologías y su aplicación, desde gadgets hasta videojuegos, pasando por drones, crafting, impresión por adición y un largo etcétera.
Fecha:
25 de Noviembre de 2017
Horario:
De 10:30 a 13:30. Registro de asistentes a las 10:15.
Lugar:
Jesuitas Indautxu, Salón de Actos
Dr. Areilza Nº 32 (entrada por Alameda Urquijo, frente al Nº 76)
48010, Bilbao.
Precio:
GRATUITO – SE REQUIERE INSCRIPCIÓN / PLAZAS LIMITADAS
Inscripciones:
- Cumplimentar el formulario de inscripción EN ESTE ENLACE
- Rellenar la encuesta anónima para la preparación de la jornada EN ESTE ENLACE
Una vez inscrito, en caso de no poder asistir, es imprescindible la cancelación anticipada en infoaprendetea@aprendetea.org. La falta de asistencia injustificada limitará la inscripción a otros eventos.

Jornada Formativa: Junto al Autismo, desde lo digital y lo humano. (imagen: http://www.fundacionorange.es)