Nueva edición: Metódo CPS* aplicado al TEA – 23 de septiembre

*Solución Colaborativa de Conflictos

Método CPS - 23 de septiembre

Nueva edición del taller formativo del Método CPS.

El próximo 23 de septiembre tendremos una jornada en donde se presentará una formación sobre cómo educar a niños/as inflexibles, desafiantes y frustrados, basado en el Método CPS adaptado al TEA. El método CPS es un método avalado por sus resultados científicos en la reducción de la intensidad y frecuencia de conductas explosivas.

Es una formación basada en el método CPS de resolución colaborativa de conflictos, aplicada al TEA,  dirigida a familias de niños y/o adolescentes con Trastorno del Espectro del Autismo y comportamientos explosivos y a profesionales interesados en métodos de resolución de conflictos.

Las familias con hijos/as con TEA tenemos la necesidad de ser orientadas para poder gestionar las conductas disruptivas de nuestros hijos/as en el ámbito familiar. En este taller las familias aprenderán un método proactivo y colaborativo de resolución de conflictos, especialmente diseñado para entender y ayudar a los menores con problemas de comportamiento explosivo a nivel social, emocional y conductual. Idealmente se aplica también en el centro educativo.

DIRIGIDO A:

  1. Familias y/o Profesionales interesados en participar en el taller CPS que se llevará a cabo en aprendeTEA este curso 2017-2018. La participación en esta formación es necesaria para acceder al taller. Deben asistir tanto madre como padre.  El propio Dr. Greene y su equipo realizará la supervisión del taller durante 5 meses. También existe la posibilidad de que profesionales de la educación reciban la formación adaptada al contexto escolar y también sería supervisada.
  2. Familias y/o Profesionales interesados en conocer el método CPS y su nuevo enfoque para educar y entender a los menores con conductas explosivas.

Animamos a las familias con hijos/as con problemas de conducta en el colegio a que inviten a los profesionales a esta formación, ya que apostamos por el trabajo en colaboración entre todas las personas implicadas en la salud y educación de nuestros hijos/as.

 METODOLOGÍA:

Pretendemos dotar a las familias del conocimiento, las habilidades y herramientas necesarias para que ellas mismas gestionen las conductas disruptivas en casa de forma efectiva, reduciendo por tanto el número y la intensidad de las mismas así como el nivel de estrés familiar, promoviendo además el desarrollo de habilidades cognitivas retrasadas, la comunicación y las habilidades sociales.

Uno de los modelos para intervenir en estos tipos de conducta, es el Collaborative Problem Solving (CPS). El CPS parte de la idea de que la conducta del niño se debe a un retraso en el desarrollo de habilidades cognitivas concretas (habilidades ejecutivas, habilidades en el procesamiento del lenguaje, habilidad para regular las emociones, flexibilidad cognitiva y habilidades sociales) o tiene dificultades para llevar a la práctica estas habilidades cuando son necesarias. Por tanto, el problema conductual debe contemplarse como un trastorno de aprendizaje centrado en una disfunción cognitiva. Este modelo modifica la visión clásica, según la cual el niño o niña puede hacer las cosas de forma correcta si él quiere.

Esta nueva edición del Taller CPS tiene un nuevo formato debido a que va a ser parte de un seguimiento llevado a cabo con el creador del método, el Dr. Greene y su equipo. Durante los próximos 5 meses (de Octubre a Febrero) realizarán un seguimiento de la intervención realizada a las familias y/o profesionales seleccionados.

IMPARTIDO POR:

Sara Sorhouet Bordas, Premio Mejor Expediente de la VIU (2016) por su Máster Universitario en Intervención y Prevención Psicológica en Problemas de Conducta en el Aula, con especialidad en Intervención Familiar Breve, es además Advanced Solution-Focused Practitioner (acreditada por la AETSB). Se ha formado en Massachusetts en el método CPS, con su creador, el Dr. Greene.

 

Día:           Sábado, 23 DE SEPTIEMBRE
Horario:   10:15 a 13:30
Lugar:       Centro Cívico Basozelai, Basauri (Bizkaia)
Precio:      Familias asociadas y sus acompañantes GRATUITO
                   Otros interesados 15€

 

Cartel y programa de la jornada: METODO CPS APLICADO AL TEA
Formulario de inscripción on-line: Inscribirse aquí
Mas información sobre el taller familiar posterior de Octubre a Marzo:  Información Taller familiar CPS 2017-2018
Preinscripción al taller familiar Solicitar aquí
Cartel Método CPS aplicado al TEA - 23 de septiembre

Cartel

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: