Muy buena acogida de la actividad de sensibilización de hoy en el Mercado de la Ribera, en el Photocall solidario con la Legión 501 a favor de aprendeTEA.
Muchas gracias a la Legion 501 – Spanish Garrison, organización completamente altruista, que dedica todos sus esfuerzos a contribuir con causas solidarias y fines sociales, y todas las personas que les acompañan. Si a esto le sumas la gran solidaridad y el cariño demostrado por los comerciantes del Mercado de la Ribera, el magnífico lugar que nos han habilitado, el esfuerzo para que todo salga bien, las atenciones y la solidaridad que nos han mostrado, es una gozada. ¡Qué implicación!
Queremos agradecer la colaboración desinteresada a todas las personas que han colaborado, voluntarios/as, grupo pulseras sonriTEA, familias, comerciantes, a la empresa A-2 Alquiler audiovisual, por los medios técnicos y al Ayuntamiento de Bilbao, por la gestión.
Las familias que hemos colaborado nos lo hemos pasado fenomenal, las personas que se han acercado a conocer el autismo de mano de las familias y a conocer nuestros objetivos, han estado super receptivas. Muchas nos han felicitado por nuestra labor. !!Así da gusto!!
Además, hemos aprovechado para vender papeletas de una cesta solidaria con productos de «Kilometro 0», adquiridos en el propio mercado, que, a un precio de 2€ disponibles en los puntos de venta de los establecimientos colaboradores, en el mercado y en otros puntos de Bilbao.

Imagen de la cesta sorteada en el Mercado de la Ribera

Los ganadores, junto a los organizadores del sorteo: el Mercado de la Ribera y aprendeTEA
Con lo recaudado, podremos destinar los fondos a la formación de las familias, pieza clave en desarrollo un hijo/a con un trastorno del espectro del autismo. Se ha comprobado que cuando las familias están formadas, e involucradas en los programas de tratamiento de sus hijos e hijas, se maximizan las oportunidades de mejora de su evolución y calidad de vida. Aquí hay información más detallada sobre ello.
Somos una asociación que hasta ahora ha utilizado los recursos personales de las familias voluntarias de la junta directiva principalmente, pero también de familias socias, cada una colabora con sus recursos personales y busca activamente la colaboración desinteresada de otros, evitando muchos gastos, por ejemplo, usamos teléfono propio (tenemos una sólo línea de teléfono con un presupuesto anual de 120 €), nuestro principal forma de contacto es el correo electrónico, utilizamos la reserva de locales públicos, y contamos con el apoyo anónimo de asociaciones, empresas, amigos/as y una red que se ha ido tejiendo. Siendo concientes del momento que vivimos y tal como ha sido siempre nuestro objetivo, queremos tener una gestión con máxima transparencia haciendo públicas las cuentas anuales y los proyectos a los que ha ido destinada cada donación.
Este año hemos recibido donaciones, como la de la Mancomunidad del Txorierri, y lo que buscamos es subvencionar las actividades formativas, para dotarlas de estabilidad en el tiempo, con una financiación parcial que se mantenga constante.
Hemos recibido hasta ahora una subvención de La Diputación Foral de Bizkaia, que financia las actividades en un 10% aproximadamente, en función del tipo de actividad, lo cual no nos deja mucho margen. Nuestro objetivo es detallar toda esta información de forma pública para que se conozca el beneficio de las aportaciones recibidas.