Arranca el Programa “TEAller de Arte en Familia”

«TEAller de Arte en Familia»  es un programa elaborado por la Sala Rekalde mediante el cual se pretende acercar el arte a los niños/as con TEA y sus familias.

El programa, que está destinado a familias con niños de 4 a 11 años dentro del Trastorno del Espectro del Autismo, está basado en el proyecto emPOWER Parents  del Queens Museum of Art (Nueva York) y el Museo ICO (Madrid) y consta de 4 sesiones que coinciden con las 4 exposiciones que tiene programadas la Sala Rekalde para este curso. En ellas podremos ver diferentes estilos y materiales y podremos aprender a manejar algunos de ellos mientras se fomenta el desarrollo de la imaginación, el trabajo en grupo, la aceptación de cosas que no se pueden controlar o los turnos.

La Sala Rekalde, en especial Eztizen Esesumaga, ha hecho una apuesta por este programa en el que ha puesto mucho trabajo, investigación e interés en cómo adaptar el entorno (volumen de música, potencia de luz, apoyos visuales a través de pictogramas…) y elegir obras que hagan de esta experiencia algo agradable, educativo y divertido para nuestras familias.

Este pasado sábado 4 de octubre se realizó la primera sesión del programa “TEAller de Arte en Familia” en la Sala de Exposiciones Rekalde.
 A esta primera sesión llamada “Monta tu T-Rex Party” acudimos 12 familias de aprendeTEA en dos grupos en donde descubrimos la obra de Álvaro Gil.

TEAller de Arte en Familia

Observamos y comentamos la obra de Álvaro Gil

Durante la sesión aprendimos a ver el arte de otra manera. Observando y comentado una de las piezas de la exposición actual, pudimos ver no sólo la forma de la escultura sino también de qué y cómo está hecha. Desarrollamos nuestra imaginación mientras pensábamos la historia que nos podía estar contando la obra: qué era, qué le había pasado, qué había podido suceder…

Recorremos la Sala de Exposiciones guiados por la Educadora

Recorremos la Sala de Exposiciones guiados por la Educadora

Una vez finalizada la visita, nos desplazamos al taller, donde nos encontramos con el espacio organizado y con apoyos visuales para acompañar las explicaciones de la educadora. Aquí realizamos una actividad plástica: primero de forma individual nos centramos en el uso de plantillas para crear formas tridimensionales, y luego en grupo dimos rienda suelta a «nuestro arte» y pudimos poner en práctica algunas de las cosas que habíamos visto, ensamblando nuevas formas para convertirlas en monstruos, ciudades increíbles o personajes fantásticos.

Todo esto lo hicimos guiados por una educadora estupenda y lo mejor es que fue en familia y compartiéndolo con otras familias, que es uno de nuestros objetivos y los del programa.

¡Gracias a la Sala Rekalde! Pasamos un rato estupendo y estamos deseando volver a repetir la experiencia.

 

La educadora nos explica la actividad plástica con ayuda de apoyos visuales

La educadora nos explica la actividad plástica con ayuda de apoyos visuales

 

Construimos en grupo nuestra creación

Construimos en grupo nuestra creación

Ayuda Visual para anticipar la visita a la Sala Rekalde, disponible unos días antes de la actividad

Ayuda Visual para anticipar la visita a la Sala Rekalde, disponible unos días antes de la actividad

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: