Este sábado, 20 de septiembre, tuvimos la segunda parte del Curso de Apoyo Conductual Positivo en Kultur Birika, Derio. Hemos vuelto a tener el placer de contar con Teresa Sanz Vicario, aprendiendo la puesta en práctica de un plan de intervención basado en Apoyo Conductual Positivo.
Según las directrices del Apoyo Conductual Positivo, debemos hacer un cambio del modelo tradicional, en el que las personas siempre eran culpables por el hecho de presentar problemas de conducta, a un nuevo modelo en el que la búsqueda de la solución pasa por un análisis riguroso del entorno y de las razones de dicho comportamiento. La persona tiene un problema, pero todos estamos implicados a la hora de poder resolverlo y ofrecer la ayuda necesaria. La conducta problemática es entendida como el resultado de la carencia de habilidades de la persona con TEA para enfrentarse a las exigencias del entorno y puede verse como la solución buscada por la persona para resolver un conflicto o problema. Por ello, el Apoyo Conductal Positivo supone otra forma de ver la conducta, otra forma de plantear la intervención y busca resultados a largo plazo, que van más allá de la aparición o no aparición de una conducta problemática.
El abordaje de una conducta problemática, en donde la persona es el centro de la intervención, debe ser precedido de un trabajo en equipo, que incluya personas de todos los entornos en donde se dé e incluso donde no se dé la conducta a intervenir: familia, profesores/as y otros profesionales relacionados con la persona, amigos, etc. en el cual se evalúa la situación para identificar el propósito de la conducta y se hace un plan para la educación de nuevas habilidades, no sólo en la supresión de la conducta. El objetivo último es mejorar el estilo de vida de la persona y el logro de resultados personales valorados.
Agradecemos a todas las familias y profesionales que nos acompañaron, en un ambiente de EQUIPO, en donde aprendimos entre todos herramientas que nos facilitan el manejo de situaciones difíciles. Agradecemos también la cercanía de Teresa, nos ha transmitido de forma muy amena la importancia de que las familias y los profesionales trabajemos en paridad para mejorar la calidad de vida de nuestros hijos/as.
¡Muchas gracias a las aportaciones de todos! ¡Ha sido toda una experiencia!